La Lectura

APTITUDES FRENTE ALA LECTURA
Centrar la atención en la lectura.
Tener constancia.
Debes mantener activo ante la lectura.
No adoptar perjuicios.
Malos Hábitos de la Lectura
1. La regresión
Consiste en volver atrás sobre lo leído, antes de terminar el párrafo. La regresión provoca un efecto negativo sobre la velocidad de lectura y la comprensión de lo leído, se pierde la idea general.
Consiste en volver atrás sobre lo leído, antes de terminar el párrafo. La regresión provoca un efecto negativo sobre la velocidad de lectura y la comprensión de lo leído, se pierde la idea general.
2. La vocalización
Cuando la lectura se acompaña con movimientos labiales, aunque no emita sonidos. Constituye un gran impedimento para la buena lectura porque el lector tiene que estar pendiente de cada palabra y de vocalizarla. Así se distrae la atención de lo fundamental.
Cuando la lectura se acompaña con movimientos labiales, aunque no emita sonidos. Constituye un gran impedimento para la buena lectura porque el lector tiene que estar pendiente de cada palabra y de vocalizarla. Así se distrae la atención de lo fundamental.
3. Movimientos corporales
La lectura es una actividad mental y todo movimiento físico es innecesario, salvo el de los ojos. Algunos lectores se balancean, se sirven del dedo para recorrer las líneas, adoptan malas posturas, cuando el cuerpo debería estar relajado.
4. Vocabulario deficiente La lectura es una actividad mental y todo movimiento físico es innecesario, salvo el de los ojos. Algunos lectores se balancean, se sirven del dedo para recorrer las líneas, adoptan malas posturas, cuando el cuerpo debería estar relajado.
El buen lector tiene a mano y consulta con frecuencia el diccionario. Si el vocabulario es escaso habrá textos en los que descartamos gran cantidad de palabras y expresiones que harán que nuestra lectura sea lenta.
Siempre es bueno tener ciertos tips que guíen en el hacer de ciertas actividades, a continuación te proponemos algunas consideraciones básicas que pueden ayudarte a aprovechar tu tiempo de lectura .
Tipos de lectura
Lectura Mecánica.
Lectura Rápida
Tipos de lectura
Lectura Mecánica.
Lectura Rápida
Lectura Oral.
Lectura silenciosa